Supe de este sitio el día que apareció en un programa de la televisión vasca, etb, la cual me había contactado para referencias de cocina del país vasco en Sevilla y provincia. Tenía una ligera percepción de la otrora La Puchera por La Rinconada, y fue justo el hijo de la pareja que antes lo regentaba quien, ayudado por su mujer, emprendió este nuevo negocio que ahora se llama Oído Cocina. Amabilísimos ambos, tanto Jorge como Isabel, sus actuales propietarios en cocina y en sala respectivamente, vasco afincado en La Rinconada el primero y sevillana la segunda, de gran vocación hostelera y que saben cómo tratar a su clientela.

El local, aunque algo escondido, está en una zona no muy complicada de llegar, con un parquecito para los críos, y que cuenta con unos pocos veladores afuera y un coqueto salón comedor interior bastante apañado, todo en mesas bajas. El sabor añejo de las ollas ferroviarias de las "putxeras" son llevados a la carta por Oído Cocina en forma de unos guisos al carbón sabrosísimos. Aunque la cocina vasca no tenga tanto protagonismo en nuestra ciudad aquí muestran algunas pinceladas de esa herencia de los padres de Jorge y el resultado no puede ser más acertado.

La carta se divide en cuatro apartados: entrantes, guisos al carbón, platos variados y carnes/brasas. Empezando por sus entrantes, tapas y platillos como Anchoas del Cantábrico con piquillos (6/12€), Ensaladilla de pollo escabechado y mayonesa curry (4,50/8€) o Croquetas melosas de jamón (4,50/10€) servidas en 4 o 12 unidades según se pida tapa o plato, donde lo de meloso es una verdad como un templo. Entre sus platos encontramos una mezcla y variedad que sorprende tratándose de un sitio como éste, vemos desde un Salteado thai de arroz, verduras y gambones (8,50€), Arroz caldoso con gambones (9,50€), Lasaña de cola de toro (9€) o Bacalao al piso y pil-pil (15,50€) influencias asiáticas e italianas unidas a la vasca propiamente.

En estos meses que aprieta más el frío no puede faltar una de sus clásicas pucheras, pedimos la de Alubias con compango, pero podemos rematarlo también con otra de Fabes, Garbanzos con chocos o incluso una Putxera vegana, todas entre los 8 y los 10€, están hechas sobre todo para compartir, hay una buena ración en cada olla para dos personas, y pan, mucho pan, ¡que no falte para mojar!. Finalizando con el apartado de brasas, se mueven por lo clásico como sus Filetitos ibéricos con salsa al whisky (14,50€), arriesgan con un Costillar de cerdo ibérico (14€) y ahondan en las raíces cantábricas con el Lomo de ternera avilesa con patatas y piquillo (18€). De todo y para todos.

Podemos decir que su cocina no es la más vasca que se puede encontrar (un motivo puede ser el estar en una localidad como La Rinconada y no el centro de la ciudad), pero todo lo que sale de los fogones de Jorge abriga sabor, buena mano y mucho cariño, con un precio algo ajustado, más caro eso sí que la media en ese municipio, y con el fuerte reclamo de sus ollas calientes. Un lugar donde comer de verdad.


Dirección: Calle Emilio Castelar, 30 (41300) San José de la Rinconada 

Teléfono: 655 400 283

Redes Sociales





Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.