La tapa sevillana, ese manjar tan andaluz que se ha ido moldeando en recientes años, tomó forma hace ya más de quince años en el barrio de Nervión con un coqueto local llamado Vidal. Si bien es cierto que originariamente sólo ofrecían raciones y medias raciones, esto cambió con el tiempo, al igual que la marca, que adoptó el nombre del hostelero Ignacio Vidal, abriéndose nuevos negocios y en diferentes barrios para estar más presentes que nunca en la ciudad. Ignacio Vidal o Vidal Restaurantes con el nuevo cambio corporativo y página web que se le dio el año pasado, luce como uno de los referentes más conocidos y apreciados dentro de la ruta gastronómica hispalense.

La madurez, el encanto y buen ambiente de sus tres locales y la gran cocina española y andaluza que siempre han ofrecido son marcas de la casa y puedo decir orgulloso que toda aquella persona a quien se lo he recomendado ha repetido, a todos. Jóvenes, y mayores disfrutan de un tapeo magistral en mesas altas y bajas apoyados en un muy buen servicio y atención al cliente. Y es que no sólo han probado el éxito en el centro, sino que tienen un baluarte en el barrio del Porvenir y otro más en los Bermejales.

Aunque estamos ante un lugar eminentemente clásico, podemos ver en su carta cómo exploran tapas con conceptos más modernos, pero sin cambiar ni renovar mucho, porque lo que gustaba antes, sigue gustando ahora e igual lo hará en el futuro. Suelen estar sus locales repletos de clientela fija, tanto en Felipe II como en Canalejas siempre se mueve mucho ambiente y en los Bermejales, el más nuevo, es donde hay mayor juventud.

¿Y qué podemos encontrarnos en su carta? Aparte de ser muy larga y extensa con gran variedad de entrantes tanto fríos y calientes, son especialistas en carnes y pescados. En su carta nunca falta el Carpaccio de gambas con virutas de foie, un clásico que ya traía Ignacio de su anterior etapa en Los Remedios al frente del bar Micaela y que es una auténtica obra de arte gastronómica, no pueden irse de allí sin probarlo. Junto al carpaccio encontramos otras tapas frías de pescado como son el Tataki de atún o el Tartar de salmón y aguacate, siempre fieles, nunca desentonan sea la época del año que sea.

Entre sus fritos sorprende sus Ortiguillas fritas, un servidor no es mucho de ciertas (pero pocas eso sí) texturas, pero he de decir que aquí las hacen perfectas en su punto justo de fritura. Para compartir nada mejor como sus revueltos, y tienen también variedad no vayan a creerse, aquí todo suma: de boletus, bacalao dorado, de chistorra y como no, de ortiguillas. Para dar y regalar. 

Y ya hablando de las carnes, no debemos pasar por alto su riquísimo Steak tartar de solomillo de buey, con un aliño de mostaza y pepinillo de los más sabrosos que he probado en la ciudad. Cordoncito bleu, jugoso y delicioso san jacobo en tiras que no dejará indiferente a nadie y también muy recomendable la Presa ibérica a la brasa con jamón, perfecta combinación de sabores. Todo en conjunto como ven, se enmarca dentro de una cocina tradicional con una relación de calidad/precio interesante y unas tapas muy generosas en cantidad que terminan por otorgarle de forma unánime las dos orejas y el rabo.

Tres locales con una misma y atrayente idiosincracia para todos los gustos. Ignacio Vidal siempre es sinónimo de clase.


Direcciones: Calle Progreso, 27 (41013) Sevilla

                       Calle Canalejas, 2 (41001) Sevilla

                       Avenida de Finlandia, 5 (41012) Sevilla

Teléfonos: 954 616 496 --- 954 228 452 --- 955 641 406 (respectivamente)

Web: Enlace

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.